Calendario de contenidos 2022 para comunicadores sociales, community manager y social media

Tener presente un calendario editorial actualizado para producir contenidos a ser difundidos en redes sociales o sitios webs permitirá al comunicador social, al community manager y al social media, conectar de manera organizada con las comunidades que están relacionadas.

En función de su público afín, se recomienda difundir contenidos con un calendario temático específico (relacionado con una marca; del ambiente; de profesiones, entre otros), herramienta que debe contener fechas que pueden tener impacto.

El contenido debe indicar la fecha que corresponde según el calendario; el objetivo que se pretende alcanzar; la adaptación al blog y a cada red social; los temas – subtemas propuestos y el mensaje a difundirse; y, los enlaces y etiquetas a utilizarse.

Además, es necesario conocer las tendencias temáticas del sector o del país; medir el alcance e incidencia de las publicaciones y realizar informes periódicos, para, de ser el caso, reajustar el calendario de contenidos.

Existen varias razones para elaborar un calendario de contenidos, entre los que se destacan la planificación detallada del contenido de calidad, alineado a los objetivos empresariales o de una marca y con las necesidades informativas de la audiencia; lo que garantiza el flujo de las publicaciones,  entre otros.

Sin embargo, no todas las publicaciones deben motivar la venta de productos o servicios; algunas de ellas permiten construir la responsabilidad socio-corporativa de las empresas e instituciones, porque inciden de forma positiva en la sociedad.

En el blog de Hootsuite, herramienta para administrar redes sociales, se señala que un calendario de contenido permite ahorrar tiempo, siendo organizado; se publica constantemente; se comete menos errores tipográficos; se reduce el riesgo de cometer errores graves; y, se evita perder momentos relevantes.

A continuación se detallan fechas destacadas, en Ecuador y a escala internacional, para publicar contenidos a recordar, conmemorar o celebrar:

ENERO
  • 1 de Enero: Día de Año Nuevo
  • 4 de Enero: Día Mundial del Braille
  • 5 de Enero: Día del Periodista
  • 6 de Enero: Día de Reyes
FEBRERO
  • 3 de Febrero: Día del Abogado
  • 4 de Febrero: Día Mundial Contra el Cáncer
  • 5 de Febrero: Día Mundial de Internet Segura
  • 11 de Febrero: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
  • 12 de Febrero: Día del Oriente Ecuatoriano / Día del Archipiélago de Galápagos
  • 13 de Febrero: Día Mundial de la Radio
  • 14 de Febrero: Día de San Valentín
  • 20 de Febrero: Día del Abogado
  • 21 de Febrero: Día del Médico Ecuatoriano
  • 27 de Febrero: Día del Civismo / Día del Ejército Ecuatoriano / Día Internacional del Trasplante
  • 28 de Febrero: Carnaval / Día de las Enfermedades Raras
MARZO
  • 2 de Marzo: Día de la Policía Nacional
  • 3 de Marzo: Día de la vida silvestre / Día Mundial de la Naturaleza
  • 4 de Marzo: Día Mundial de la Obesidad
  • 5 de Marzo: Día Mundial de la Eficiencia Energética
  • 8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer
  • 15 de Marzo: Día Mundial del Consumidor
  • 20 de Marzo: Día de la Felicidad
  • 21 de Marzo: Día Mundial del Síndrome de Down / Día Mundial de la Poesía / Día Internacional de los Bosques
  • 22 de Marzo: Día Mundial del Agua
  • 23 de Marzo: Día Meteorológico Mundial
  • 26 de Marzo: Día Mundial del Clima
  • 27 de Marzo: Día Mundial del Teatro
ABRIL
  • 2 de Abril Día Internacional del Libro Infantil
  • 6 de Abril: Día Internacional del Deporte
  • 7 de Abril: Día Mundial de la Salud
  • 11 de Abril: Día Mundial del Parkinson
  • 13 de Abril: Día del Maestro Ecuatoriano
  • 15 de Abril: Viernes Santo / Día Internacional del Niño
  • 19 de Abril: Día Mundial del Arte
  • 21 de Abril: Día Mundial de la Creatividad
  • 22 de Abril: Día Internacional de la Tierra
  • 23 de Abril: Día Internacional del Libro
  • 26 de Abril: Día Mundial de la Propiedad Intelectual
  • 27 de Abril: Día Mundial del Diseño Gráfico
  • 28 de Abril: Día de la Seguridad en el Trabajo
  • 29 de Abril: Día Internacional de la Danza
MAYO
  • 1 de Mayo: Día Internacional del Trabajador
  • 2 de Mayo: Día Mundial contra el Bullying
  • 3 de Mayo: Día Mundial de la Libertad de Prensa
  • 8 de Mayo: Día Mundial de la Cruz Roja
  • Segundo domingo de Mayo: Día Universal de la Madre
  • 12 de Mayo: Día Internacional de la Enfermería
  • 15 de Mayo: Día Internacional de la Familia
  • 16 de Mayo: Día Internacional de la Luz
  • 17 de Mayo: Día Internacional de Internet / Día Internacional de las Telecomunicaciones
  • 18 de Mayo: Día Internacional de los Museos
  • 21 de Mayo: Día Mundial del Reciclaje
  • 22 de Mayo: Día Internacional de la Biodiversidad
  • 30 de Mayo: Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
  • 31 de Mayo: Día Mundial sin Tabaco
JUNIO
  • 1 de junio: Día Universal del Niño
  • 3 de Junio: Día Mundial de la Bicicleta
  • 4 de Junio: Día del Artista Ecuatoriano
  • 5 de Junio: Día Mundial del Medio Ambiente
  • 7 de Junio: Día Continental de la Libertad de Prensa
  • 8 de Junio: Día Mundial de los Océanos
  • 12 de Junio: Día Mundial contra el Trabajo Infantil
  • 14 de Junio: Día Mundial del Donante de Sangre
  • 17 de Junio: Día Mundial contra la Sequía
  • 20 de Junio: Día Mundial del Refugiado
  • 24 de Junio: Día Internacional del Yoga
  • 26 de Junio: Día Mundial contra la Droga
  • 30 de Junio: Día Internacional de las Redes Sociales
JULIO
  • 3 de Julio: Día Libre de Bolsas de Plástico
  • 4 de Julio: Día Independencia de E.E.U.U.
  • 11 de Julio: Día Mundial de la Población
  • 17 de Julio: Día Mundial del Emoji
  • 21 de Julio: Día Mundial del Perro
  • 26 de Julio: Día de los Abuelos
  • 30 de Julio: Día Mundial de la Amistad
AGOSTO
  • 1 de Agosto Día Mundial de la Alegría
  • 9 de agosto: Día Nacional de la Cultura
  • 10 de Agosto: Primer Grito de Independencia
  • 13 de Agosto: Día Internacional de los Zurdos
  • 15 de Agosto: Día Internacional de la Juventud
  • 19 de Agosto: Día Internacional de la Fotografía
  • 29 de Agosto: Día Mundial del Videojuego
SEPTIEMBRE
  • 1 de Septiembre: Día del gráfico / Día Internacional del GIF
  • 8 de Septiembre: Día Mundial de la Alfabetización
  • 15 de Septiembre: Día Internacional de la Democracia
  • 16 de Septiembre: Día Internacional de la Capa de Ozono
  • 20 de Septiembre: Día Internacional de la Libertad
  • 21 de Septiembre: Día Internacional de la Paz
  • 22 de Septiembre: Día Mundial contra la Leucemia / Día Mundial del Alzheimer
  • 23 de Septiembre: Día Internacional de Lenguas Señas
  • 26 de Septiembre: Día Eliminación Armas Nucleares
  • 27 de Septiembre: Día Mundial del Turismo
  • 28 de Septiembre: Día Internacional Acceso Información
  • 29 de Septiembre: Día Mundial del Corazón
  • 30 de Septiembre: Día Internacional del Podcast
OCTUBRE
  • 1 de Octubre: Día Internacional del Café
  • 2 de Octubre: Día Internacional de la No Violencia
  • 3 de Octubre: Día del Radiodifusor
  • 4 de Octubre: Día Internacional de los Animales / Día Internacional de la Arquitectura
  • 9 de Octubre: Día Internacional del Correo
  • 10 de Octubre: Día Mundial de la Salud Mental
  • 11 de Octubre: Día Internacional de la Niña
  • 12 de Octubre: Día de la Hispanidad
  • 16 de Octubre: Día Mundial de la Alimentación
  • 17 de Octubre: Día Internacional contra la Pobreza
  • 19 de Octubre: Día contra el Cáncer de Mama
  • 21 de Octubre: Día Mundial del Ahorro de Energía
  • 28 de Octubre: Día Mundial de la Animación
NOVIEMBRE
  • 1 de Noviembre Día de Todos los Santos
  • 2 de Noviembre: Día de los Difuntos / Día Mundial del Veganismo
  • 8 de Noviembre: Día Mundial de la Dislexia / Día Mundial de las Librerías
  • 9 de Noviembre: Día Internacional del Inventor
  • 10 de Noviembre: Día Mundial de la Ciencia
  • 12 de Noviembre: Día Mundial de la Obesidad / Día Mundial de la Usabilidad
  • 14 de Noviembre: Día Mundial de la Diabetes
  • 15 de Noviembre: Día Mundial sin Alcohol / Día Mundial de los Records Guinness
  • 16 de Noviembre: Día Mundial para la Tolerancia
  • 21 de Noviembre: Día Mundial de la Televisión
  • 24 de Noviembre: Día Mundial de la Pesca
  • 22 de Noviembre: Día de la Música
  • 30 de Noviembre: Día Mundial de la Ciberseguridad / Día del Influencer
DICIEMBRE
  • 1 de Diciembre: Día Mundial de la lucha contra el Sida
  • 3 de Diciembre: Día de las Personas con Discapacidad
  • 25 de Diciembre: Navidad
  • 31 de Diciembre: Fin de año

Si hace falta incorporar alguna fecha especial en la publicación o requiere la producción de contenidos digitales, puede contactarnos.

Compartir:

Blog de comunicación y contenidos

Compartir:

Páginas webs más visitadas en Ecuador en 2022

En la página web alexa.com, empresa de la compañía de Amazon.com, se puede consultar la lista de los principales sitios web visitados en cada país, los cuales están ordenados por rango de tráfico de cada mes.  Para un mejor manejo del listado se ha clasificado de acuerdo al tema, así tenemos: internacionales, medios de comunicación, instituciones bancarias, instituciones públicas, comercial, tiempo libre y educación.

Un aspecto importante a considerar en el ranking en el último año (abril 2021-abril 2022), es la incidencia de la pandemia sanitaria  por la COVID 19, la cual ha impactado en el acceso a contenidos digitales, entre otros aspectos.

Webs de Ecuador más visitas en abril de 2022

A continuación  se indica el ranking de las páginas webs más visitadas en Ecuador, hasta abril de 2022:

Internacionales:

Posición en abril de 2022Posición en ranking en abril de 2021
1. Google.com – buscador de contenidos 1. Google.com
2. Youtube.com – comparte videos2. Youtube.com 
3. Facebook.com – red social ↑6. Facebook.com
5. Instagram.com – red social ↑23. Instagram.com 
7. Twitter.com – red social  ↑24. Twitter.com 
8. Live.com – servicio de correo electrónico ↓  5. Live.com 
9. Whatsapp.com – servicio de mensajería ↑28. Whatsapp.com 
10. Google.com.ec – buscador de contenidos ↓8. Google.com.ec 
11. Amazon.com – compañía de comercio electrónico ↑14. Amazon.com 
12. Zoom.us – servicio de videoconferencia ↓ 7. Zoom.us 
14. Office.com – suite ofimática ↓11. Office.com 
15. Linkedin.com – red social 
17. Microsoft.com – empresa informática ↓13. Microsoft.com 
18. Tiktok.com – red social ↑39. Tiktok.com 
20. Wikipedia.org – enciclopedia ↓15. Wikipedia.org 
21. Microsoftonline.com – servicio de Microsoft ↓16. Microsoftonline.com 
22. Yahoo.com – buscador de contenidos ↓20. Yahoo.com 
24. Canva.com  – web de diseño gráfico y composición de imágenes 
26. Binance.com –  plataforma de intercambio de criptomonedas 
30. chaturbate.com – sitio para adultos 
31. Netflix.com – servicio de streaming por suscripción ↓19. Netflix.com 
32. Github.com – portal que aloja códigos de aplicaciones informáticas 
33. Wetransfer.com – servicio de transferencia de archivos ↓30. Wetransfer.com 
35. Stackoverflow.com – página de preguntas y respuestas para programadores 
36. Coinmarketcap.com – sitio web de seguimiento de precios para criptoactivos 
37. Freepik.es – banco de fotografías, PSDs, ilustraciones y vectores 
40. Paypal.com – servicio para pagar, enviar dinero y aceptar pagos sin introducir los datos financieros continuamente. 
43. Telegram.org – servicio de mensajería 
44. Hotmart.com – plataforma para emprendedores 
46. Tradingview.com  –  página para realizar análisis técnico y visualización financiera 
48. Twitch.tv – plataforma para realizar transmisiones en vivo ↓44. Twitch.tv 
49. Apple.com – página de empresa que diseña y produce equipos electrónicos, software y servicios en línea. 
48. Msn.com – portal de internet  ↓29. Msn.com

Medios de comunicación:

Posición en abril de 2022Ranking 2021
4. Eluniverso.com 4. Eluniverso.com
6. Elcomercio.com3. Elcomercio.com
25. Teleamazonas.com9. Teleamazonas.com
27. Tctelevision.com17. Tctelevision.com
28. Vistazo.com22. Vistazo.com
41. Eltelegrafo.com.ec 
42. Ecuavisa.com10. Ecuavisa.com
47. Primicias.ec26. Primicias.ec

Instituciones bancarias:

Posición en abril de 2022Ranking 2021
16. Pichincha.com  ↓12. Pichincha.com
23. Produbanco.com27. Produbanco.com
34. Intermatico.com37. Intermatico.com
39. Bancoguayaquil.com  ↑45. Bancoguayaquil.com

Las páginas web de las instituciones bancarias continúan en el ranking.

Instituciones públicas:

Posición en abril de 2022Ranking 2021
13. Sri.gob.ec18. Sri.gob.ec
29. Iess.gob.ec31. Iess.gob.ec

Comercial:

Posición en abril de 2022Ranking 2021
19. Mercadolibre.com.ec  ↑21. Mercadolibre.com.ec

Tiempo libre:

Posición en abril de 2022Ranking 2021
45. Benditofutbol.com38. Benditofutbol.com
47. Futbolecuador.com42. Futbolecuador.com

Educación:

Posición en abril de 2022Ranking 2021
38. Uide.edu.ec 

Conclusiones:

  • En el Ecuador, la ubicación en el ranking se ha modificado continuamente en el último año (abril 2021-abril 2022), en especial en la categoría internacional.
  • La mayoría de páginas web de la categoría “Medios de comunicación”, se mantienen en el ranking y se incorporó el sitio de Diario El Telégrafo.
  • En comparación con el ranking anterior (abril 202-abril-2021), las siguientes páginas ya no constan en el ranking: Planvacunarse.ec, Educacion.gob.ec y Funcionjudicial.gob.ec. En el primer caso el dominio del sitio ya no está en funcionamiento y en el segundo caso la educación virtual fue reemplazada por la presencial.
  • Las páginas web de las Universidades de las Américas y de Guayaquil ya no se registraron en la categoría “Educación”; la página: Ecuagol.com ya no consta en la categoría “Tiempo libre”, mientras que en la categoría “Comercial”, no se reportan cambios en el ranking.

Finalmente, es necesario señalar que en la página web alexa.com actualmente mediante un aviso al público en general, se informa que desde el 1 de mayo de 2022, se suspende el funcionamiento de su portal.

50 webs más visitadas en Ecuador según Alexa.com (Abril 2021)

Compartir:

Google es el buscador más usado en el mundo

NetMarketShare es un servicio de estadística de participación de mercado para tecnologías de Internet que luego de 14 años de funcionamiento presentó datos hasta octubre de 2020, pero debido a un cambio en los navegadores que modifica su tecnología de detección de dispositivos causará inexactitudes en su servicio durante un período.

Google es el buscador más usado en el mundo- comunicate360.com
Datos a octubre de 2020 de NetMarketShare.

Entre la información presentada por NetMarketShare, consta el uso de navegadores, sistemas operativos, motores de búsqueda, dispositivos, entre otros, para lo cual recopilaba datos de los programas que usaban los visitantes del sitio a su red; además, clasificaba más de 430 fuentes de referencia.

Cuota de mercado de motores de búsqueda

No. Motores de búsqueda Cuota
1 Google – multi lenguaje – https://www.google.com/   69.80%
2 Bing– multi lenguaje – https://www.bing.com/ 13.31%
3 Baidu – lenguaje chino – https://www.baidu.com/ 12.53%
4 Yahoo! – multi lenguaje – https://espanol.yahoo.com/ 2.11%
5 Yandex – multi lenguaje – https://yandex.com/ 1.19%
6 DuckDuckGo – multi lenguaje – https://duckduckgo.com 0.43%
7 Ask – multi lenguaje – https://www.ask.com 0.18%
8 Naver – lenguaje coreano – https://www.naver.com/ 0.16%
9 Ecosia – multi lenguaje – https://www.ecosia.org/ 0.12%
10 AOLhttps://www.aol.com/   0.05%
11 Seznam – lenguaje checo – https://search.seznam.cz/ 0.04%
12 Qwant – multi lenguaje – https://www.qwant.com/ 0.03%
13 Daum – lenguaje coreano – https://www.daum.net/ 0.02%
14 WebDEhttps://web.de/consent-management/ 0.00%
15 Other 0.00%
16 Goo – lenguaje japonés – http://www.goo.ne.jp/ 0.00%
17 Dogpile – lenguaje inglés – https://www.dogpile.com/ 0.00%
18 Lycos – multi lenguaje – https://search.lycos.es/ 0.00%
19 Ilse 0.00%
20 Rambler – lenguaje ruso – https://www.rambler.ru/ 0.00%
21 Excite – multi lenguaje – https://www.excite.com/ 0.00%
22 Biglobe – lenguaje japonés – https://www.biglobe.ne.jp/ 0.00%
23 EarthLink https://www.earthlink.net/search/ 0.00%
24 Entireweb – https://www.entireweb.com/  0.00%
25 Search.comhttps://www.search.com/ 0.00%
Fuente: NetMarketShare, datos a octubre de 2020

 

Google.com es el buscador más usado porque el 69.80% de consultas de información en el mundo se realizaron con esta herramienta, según NetMarketShare.

De igual forma,  Statcounter, según los datos publicados en su portal en octubre de 2020, indicó que el 80,91%  utilizó el buscador Google.com. También se usaron sus motores de búsqueda regionales: google.co.uk, google.co.in o google.com.tw.

 

 

Source: StatCounter Global Stats – Search Engine Host Market Share

En el caso de Ecuador el 92,42% de las búsquedas de contenidos fue realizada con Google, según Starcounter.

Registra tu web en Google, Bing y otros buscadores

Una vez creada la página web es necesario que esté registrada en los “buscadores”, motores de búsqueda de contenidos en internet. Aunque Google es el más popular y el más utilizado, existen otros que se deben considerar como Bing, Yahoo o Yandex. Este registro permitirá que una página sea visitada.

También recuerde que existen empresas que pueden ayudar con el registro y posicionamiento en internet de una página.

Compartir:

50 webs más visitadas en Ecuador según Alexa.com

50 webs más visitadas en Ecuador según Alexa.com

El ranking de las 50 páginas web más populares de Ecuador puede ser clasificado en 28 sitios internacionales, 7 de medios de comunicación, 5 de instituciones públicas, 4 de instituciones bancarias, 3 de tiempo libre, 2 de educación y 1 comercial.

Compartir:

Importancia de la “escucha social” en redes y páginas webs

escucha social

Las cuentas de una empresa o institución en redes sociales y su página web son importantes porque se convierten en un medio para difundir contenido y atraer a nuevos seguidores, razón por la cual se debe efectuar un monitoreo permanente, conocido como escucha social o “Social Listening”, para saber qué se dice cada vez que se usa una palabra clave, hashtag, frase o marca relacionada con la organización.

La escucha social también permite evaluar si los contenidos son los adecuados y si responden a los requerimientos del público objetivo, además, se puede conocer cómo enfoca la competencia a su marca o si las campañas pagadas están surtiendo efecto o reacción. Este análisis detallado de la información generada en las redes sociales e internet es efectuado por técnicos relacionados con las áreas de mercadeo y de comunicación.

“Una auditoría te brinda la oportunidad de ver el flujo y la participación de tu audiencia, el rendimiento del contenido y saber lo que sí funciona y lo que no”. 

Definición de la empresa estadounidense Hubspot
Escucha social

Planificación

Un plan de acción viabilizará la escucha social, la cual puede contener varias finalidades:

  • Evaluar la reputación, menciones, comentarios de usuarios o líderes de opinión y el sentimiento (positivos o negativos), con relación a las marcas o productos.
  • Medir el impacto de las campañas, contenidos y conversaciones.
  • Valorar la atención al usuario y el soporte brindado.
  • Identificar y observar a “influencers” relacionados a la marca/producto-servicio.
  • Evaluar a la competencia.

Con relación al contenido Hubspot señala que cada red social debe ser analizada por separado; en este canal se puede evaluar las publicaciones (informativas, promocionales o de entretenimiento), con mejor o peor desempeño, aquellas que tuvieron mayor participación, tasa de respuesta, menciones o palabras clave efectivas.

Previamente se debe determinar a los públicos-objetivo de los servicios y productos de la organización, para evaluar su accionar, es decir sus conversaciones e interacciones relevantes sobre lo que les gusta o disgusta.

En la planificación se debe establecer un cronograma adecuado, considerando la dinámica de las redes sociales y de la actualización de contenidos en páginas web.

Monitoreo

Para efectuar la escucha social se pueden utilizar herramientas gratuitas o pagadas, incluidas las de analítica digital, mismas que pueden generar alertas e insumos para los informes. Se aclara que los datos estadísticos generados por las redes sociales no son los que sirven para efectuar escuchas sociales.

La inmediatez de los datos, la mayor precisión, eficacia y fiabilidad, combinación de varias palabras clave, la integración de herramientas complementarias, el análisis de sentimiento más detallado y el presupuesto disponible, son factores que incidirán al momento de escoger las herramientas de pago.

Además, el establecer previamente palabras clave permitirá que la evaluación se centre en los aspectos que importan a la organización.

Análisis de los datos e informe

Luego del análisis de los resultados se puede conocer las necesidades no cubiertas, las mejoras que se pueden efectuar a productos y servicios, entre otros aspectos.

Es necesario señalar que a partir de la aprobación del informe se deben ejecutar ámbitos de acción, a corto, mediano o largo plazo; enviar informes al área relacionada, para su conocimiento y fines pertinentes; remitir respuestas inmediatas a usuarios y clientes; activar el manual de crisis por presencia de problemas que produzcan la afectación a la imagen o a la reputación, entre otras acciones que se establezcan.

Una auditoría de redes sociales podría tomar varias semanas para obtener resultados que sean útiles para las organizaciones; sin embargo, se debe considerar los recursos y presupuesto disponibles.

Conclusión

Por la importancia que tiene la “escucha social” debe formar parte de la estrategia digital porque también genera información sobre tendencias y oportunidades, acorde a las necesidades y requerimientos de los usuarios.

Compartir:

Contenidos para redes sociales, páginas web y medios digitales

contenido_imagen_destacada
Contenidos para redes sociales, páginas web y medios digitales - comunicate360.com
Contenidos para medios digitales

Los contenidos digitales que se difundan deben satisfacer los requerimientos y necesidades de información del público interesado.

Éstos deben cumplir un objetivo: informar, educar, promocionar, persuadir, llamar la atención o recordar; también ayudar a conectar a la empresa o institución con su público objetivo.

Además, los tipos de contenidos se definen en función del objetivo a cumplirse, de la cantidad de información, de los medios a difundirse y de los recursos disponibles para su producción.

Los contenidos digitales se pueden difundir por varios canales, algunos de los cuales se indican a continuación:

  • Publicaciones en redes sociales: textos, memes, videos, enlaces a páginas web o campañas.
  • Artículos en blogs.
  • Noticias.
  • Infografías.
  • Vídeos.
  • Animados.
  • Podcast.
  • Fotografías.
  • Presentaciones.
  • Testimoniales.
  • Memorias.
  • Caricaturas.

Se debe recordar que el contenido que se elabore para cada red social debe ser diferente porque la dinámica y funcionamiento no es similar en todas.

Una parte transversal en la producción de contenidos digitales es la creatividad, la cual debe ser utilizada permanentemente.

Para producir contenidos se pueden utilizar herramientas gratuitas como Free Images o pagadas; y, acceder a portales para obtener recursos gráficos como imágenes, ilustraciones, fotografías, fondos, íconos, entre otros.

En conclusión, el contenido que genere valor es el “rey”, en medios sociales y portales digitales.

Compartir:

15 beneficios de tener una página web

beneficios de las páginas web

Si crees que el tener una cuenta en redes sociales significa tener presencia en internet podrías limitar la proyección de tu marca, en el país y fuera de él. Actualmente, cerca de 400 millones de sitios estarían activos en todo el mundo, con diversos objetivos y contenidos.

Estadística mundial

Se estima que mil ochocientos millones de sitios web fueron registrados en el mundo, según el portal: “Internet live stats”, de los cuales el 25% de ellos están activos, con información propia de cada marca.

Además, Verisign, empresa proveedora global de servicios de registro de nombres de dominio e infraestructura de Internet, luego de su revisión de nombres de dominio informó que el tercer trimestre de 2020 cerró con 370,7 millones de registros de nombres, la mayoría de ellos .com (150,3M).

beneficios página web

Beneficios de tener una página web:

El disponer de un sitio web propia genera varios beneficios, que se indican a continuación:

Credibilidad que brinda seguridad al usuario, gracias a la inclusión de información de la empresa o institución, como la dirección física, detalle de la experiencia, testimonios de clientes, seguridad informática del sitio, entre otros aspectos.

Presencia digital para conseguir más seguidores o potenciales clientes.

Canal adicional para optimizar la comunicación con los usuarios y mantener interactividad con ellos.

Ventas o aumento del comercio electrónico o eCommerce, debido a la implementación de herramientas informáticas y de procesos seguros y funcionales, entre otros factores.

Posicionamiento e incremento del valor de la marca en varios canales; por ejemplo, en el correo electrónico personal y en la papelería se puede incluir el dominio de una marca (www.comunícate360.com).

Fidelización de los actuales usuarios o clientes, gracias a contenidos que generan valor.

Exposición de servicios y productos mediante un portafolio digital, el cual permite mostrar su trabajo, proyectos o casos de éxito.

Difusión de acciones a ejecutarse o realizadas, en beneficio de los usuarios. El informar y educar a las personas sobre su accionar debe ser uno de los objetivos prioritarios.

Disponer de un medio propio, con una disponibilidad del 99% del tiempo.

Inclusión en los principales buscadores: GoogleBing y Yahoo, luego de solicitar la indexación o registro del sitio. 

Competencia con empresas o pymes similares, que dispongan de una página web.

Control total del medio, gracias a lo cual se puede efectuar las mejoras inmediatas que se requieran, como el diseño responsivo de la página o adaptación a celulares.

Aplicación del manual de identidad corporativa, en el cual se incluyen consideraciones básicas para el uso correcto y aplicación gráfica de la marca (aplicaciones básicas, uso de tipografía y cromática, entre otros).

Acceso a estadística especializada sobre las acciones que realizan los usuarios en la página web, como las entradas más visitadas, las “palabras claves” de consulta, el tiempo que se demoran en el sitio, entre otras. Google Search Console puede ser una herramienta muy útil para obtener los datos señalados, luego de la vinculación de la página con la herramienta.

Ahorro en publicidad y otros costos, porque se dispone de un escaparate propio para difundir campañas y otros contenidos.

Conclusión:

El sitio web genera más ventajas que una cuenta en una red social; éste debe tener un contenido que aporte permanentemente, acorde a las necesidades informativas del público objetivo.

Compartir: