Contenidos para redes sociales, páginas web y medios digitales

Contenidos para redes sociales, páginas web y medios digitales - comunicate360.com
Contenidos para medios digitales

Los contenidos digitales que se difundan deben satisfacer los requerimientos y necesidades de información del público interesado.

Éstos deben cumplir un objetivo: informar, educar, promocionar, persuadir, llamar la atención o recordar; también ayudar a conectar a la empresa o institución con su público objetivo.

Además, los tipos de contenidos se definen en función del objetivo a cumplirse, de la cantidad de información, de los medios a difundirse y de los recursos disponibles para su producción.

Los contenidos digitales se pueden difundir por varios canales, algunos de los cuales se indican a continuación:

  • Publicaciones en redes sociales: textos, memes, videos, enlaces a páginas web o campañas.
  • Artículos en blogs.
  • Noticias.
  • Infografías.
  • Vídeos.
  • Animados.
  • Podcast.
  • Fotografías.
  • Presentaciones.
  • Testimoniales.
  • Memorias.
  • Caricaturas.

Se debe recordar que el contenido que se elabore para cada red social debe ser diferente porque la dinámica y funcionamiento no es similar en todas.

Una parte transversal en la producción de contenidos digitales es la creatividad, la cual debe ser utilizada permanentemente.

Para producir contenidos se pueden utilizar herramientas gratuitas como Free Images o pagadas; y, acceder a portales para obtener recursos gráficos como imágenes, ilustraciones, fotografías, fondos, íconos, entre otros.

En conclusión, el contenido que genere valor es el “rey”, en medios sociales y portales digitales.

Compartir:

Deja un comentario